Muchas habréis oído hablar estos días de la campaña #ImNoAngel y os preguntareis de que va exactamente.
Todo empieza en el año 2010 cuando una cadena norteamericana censuró el anuncio de la firma LANE BRYANT, por mostrar modelos con michelines, grasa en sus muslos, en definitiva, mujeres con cuerpos que existen y que también son reales. Censuró el anuncio porque al parecer, no encajaba con las preferencias de su masiva audiencia.
El tiempo pasó y la firma vuelve a atacar. Y lo hace con simpatía, mostrando a mujeres vestidas con la última colección de lencería de la marca y utilizando el hashtag como título de la campaña #ImNoAngel.
No son ángeles porque no anuncian Victoria´s Secret, y por ello en su momento vivieron este tipo de censura.
Las modelos Ashley Graham, Margarita Pring, Candice Huffine, Victoria Lee, Justin Legaultand y Elly Mayday desprenden confianza, seguridad en sí mismas y alegría.
Parece que poco a poco la industria de la moda comienza a entender que mujeres de todo tipo tienen cabida tanto en publicidad como en el mundo de la moda, porque al fin y al cabo mujeres de todo tipo son las consumidoras, a las cuales la firma también invita a compartir sus imágenes con el lema/hashtag escrito en el espejo mientras se admiran en él.
La belleza está en todo tipo de formas.
Espero que os haya gustado y pulgares arriba chic@s.
Un besazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario